
Relacionados con la traducción, la interpretación y los idiomas
¿Estás interesado en la traducción, la interpretación y los idiomas y no sabes qué libro leer? ¿Buscas recomendaciones? Enhorabuena, estás en el lugar correcto.
El mundo de la interpretación está en continua evolución. Por lo que, si quieres convertirte en un experto y aprender a circular por las complicadas carreteras de la traducción y la interpretación, no puedes olvidarte de que siempre se puede aprender más. Una gran herramienta para seguir aprendiendo es leer libros. A veces cuesta mucho trabajo decidir qué libro leer, así que aquí te dejo una lista con mis recomendaciones. Esta lista de libros no está ordenada por relevancia, ya que todos son muy interesantes. Como nos enseñaron en matemáticas: el orden de los factores no altera el producto.
Si eres estudiante de traducción o ya trabajas en este sector, imagino que varios de estos libros ya habrán pasado por tus manos. Pero puede que aún haya alguno que no conozcas. Como reza el dicho, el saber no ocupa lugar. Coge una libreta y un boli, apúntate los libros que te parezcan interesantes y comienza a empaparte de conocimiento.
MAMÁ, QUIERO SER INTÉRPRETE
Libro súper interesante y divertido en el que Gabriel Cabrera, intérprete, nos cuenta algunas anécdotas para que todos podamos aprender de los errores de otras personas y evitar que nos pasen. Como se dice, de los errores se aprende.

Ni fu ni fuck. English by the face
Amo las frases hechas y, por lo tanto, este libro no puede faltar en mi estantería. En este libro tan divertido agarramos la sartén por el mango, le damos la vuelta a la tortilla y nos sirven un menú de expresiones en inglés. Si cuando estás interpretando escuchas una frase hecha y te tiemblan las piernas, después de leer este libro todo será easy-peasy.

Técnicas de interpretación consecutiva: la toma de notas. Manual para el estudiante
Aquí Clara Bosch nos explica paso a paso en qué consiste la interpretación consecutiva, cuáles son sus fases y cómo se lleva a cabo. Además, hace hincapié en la toma de notas, el caballo de batalla de los estudiantes de interpretación, mostrándonos una gran variedad de símbolos y ejemplos de toma de notas.

Su alteza, el intérprete
En este libro, Ewandro Maglhães nos habla de las características de la interpretación simultánea, desmiente algunos mitos asociados normalmente con esta profesión y nos da consejos.

El síndrome de la impostora. ¿Por qué las mujeres siguen sin creer en ellas mismas?
Imagino que estarás familiarizado con este síndrome porque, ¿quién no lo ha sentido? Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot ahondan en las causas psicológicas de este fenómeno, explica como otras mujeres lo han sufrido y nos dan herramientas para aprender a creer en nosotras mismas y ganar seguridad.

El fantasma del libro
Javier Calvo nos habla sobre la profesión de la traducción, su presencia y su invisibilidad. Nos cuenta todo lo que conlleva traducir una obra. A pesar de que el mundo esté lleno de traducciones, la nuestra sigue siendo una profesión bastante desconocida e invisible.

Somos lo que hablamos. El poder terapéutico de hablar y hablarnos
El psicólogo Luis Rojas Marcos nos demuestra el papel fundamental del lenguaje a través de experiencias vitales y de su dilatada carrera profesional en las que el habla ha sido esencial. Un libro muy interesante sobre la importancia y los beneficios de hablar para comunicarnos con los demás y con uno mismo.

Diccionario euléxico para expresarse con estilo y rigor
Javier Boneu hace una recopilación de 1800 sustantivos y los relaciona con los verbos y los adjetivos que expresan de una manera precisa las acciones y cualidades de aquellos. Usar el lenguaje para comunicarnos y para persuadir resultará más fácil, agradable y ameno tras consultar este libro.

Lost in Translation
Ella Frances Sanders recopila algunas de las miles de palabras que expresan vivencias y emociones tan universales como difíciles de traducir. Además, está ilustrado y es precioso.

Quien avisa no es traidor, cuando te empapes con estos libros vas querer seguir aprendiendo y vas a querer seguir leyendo. Como dijo Michel Jean Legrand, «Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo poco que sé». Espero que disfrutes y aprendas leyendo estos libros.
Otros compañeros también nos recomiendan algunos libros sobre traducción, interpretación e idiomas, te los dejo por aquí para que también puedas echarles un vistazo.
¿Podrías recomendarMe algún libro sobre traducción, interpretación o idiomas que te haya parecido interesante y que no aparezca en esta lista? Te leo en los comentarios.
Últimas entradas
¿Estás buscando a alguien que traduzca alguno de tus libros? Échale un vistazo a mis servicios.