Bienvenido

Soy Paula López Herrera

Intérprete de conferencias, traductora, amante de los idiomas y con ganas de ayudar a los demás

Si has llegado hasta esta entrada ya sabrás (o eso espero) la diferencia entre traducción e interpretación. Ahora, permíteme presentarte a un “reciente” integrante de este mundillo, la transcreación. Si escuchar esta palabra te ha sonado a chino no te preocupes, estás en el lugar correcto, me voy a encargar de explicarte en qué consiste la transcreación.

El servicio de traducción ha sido (y es) una disciplina viva, en constante evolución. Quizás por su naturaleza humana o incluso a caballo entre otras tantas disciplinas, la traducción ha evolucionado desde hace décadas para responder a las demandas sociales con servicios propios y adaptados a cada caso. Se va generando en el sector un abanico de servicios que, con mayor o menor duda, se abren paso como servicios cubiertos por el sector.

Vamos a empezar por el principio, la propia palabra. “Transcreación” es una palabra formada por “traducción” y “creación”, y en esto consiste precisamente. La transcreación es un proceso creativo de adaptación que consiste en traducir ideas, sentimientos y reacciones, normalmente de los contenidos propios del marketing y la publicidad. Esta satisface las nuevas demandas y necesidades en un mundo interconectado, digital y donde la comunicación se pone en valor. Gracias a la transcreación, se logrará que un mensaje produzca la misma reacción y logre el mismo impacto independientemente del lugar del mundo en el que se reciba. De esta forma se cumplirá el objetivo principal, es decir, cautivar y vender un producto, servicio o idea de forma potente y eficaz, en cualquier mercado del mundo.

La publicidad es la forma más directa de comunicación entre las empresas y el público. Por eso suele ser el ámbito en el que la transcreación puede ser más decisiva. Cuando lanzamos una campaña publicitaria en otro país, nos jugamos mucho. Si adaptamos imágenes, símbolos, etc. también tendremos que adaptar nuestro discurso. Para que una campaña de marketing internacional sea eficaz y genere el mismo efecto en los distintos mercados, traducir no es suficiente. Es crucial conocer al público al que nos dirigimos y contexto emocional y cultural del público objetivo, para que el resultado final parezca originalmente diseñado para el mercado meta.

La transcreación es un proceso altamente creativo que requiere conocimientos lingüísticos y culturales. Tanto si necesita transcrear campañas publicitarias, comunicados de prensa, eslóganes o taglines, es importante contratar a un profesional experimentado y cualificado.

Si necesitas servicios de transcreación para tu empresa has dado en el clavo, me tienes a golpe de clic. Estaré encantada de echarte de una mano.

Deja un comentario